El cúmulo de errores y despropósitos llevados a su máxima expresión abocaron a los socialistas a la oposición a partir de 1996.
Una crisis económica que arrojó una escalofriante cifra de desempleados cercana al 25% de la población, unido al descrédito que el partido en el Gobierno se fue granjeando merced a los múltiples casos de corrupción con que los españoles se despertaban cada mañana, precipitarían la salida de Felipe González de La Moncloa para siempre.
Durante ocho largos años el PSOE iniciaría su particular travesía del desierto, frente a las serias y responsables políticas del Partido Popular que consiguió remontar la economía de la nación, generando prosperidad y confianza entre los ciudadanos.
El año 2004 trajo consigo una nueva victoria de los socialistas, donde más bien fue el Partido Popular quién perdió las elecciones; porque una vez más falló la comunicación que sigue siendo la gran asignatura pendiente del PP. En este tema los socialistas mantienen intacto su status de astros de la comunicación por su diligencia a la hora de transmitir un mensaje que cale entre la población y cree una opinión favorable con respecto a sus intereses.
El PSOE presentó a un líder que conseguía encandilar a la población con un discurso cercano, grandilocuente y que recogía aquellas palabras que la mayoría quería escuchar. Hecho muy distinto es que sus propuestas fueran realizables o ciertas, aunque eso no preocupaba al gabinete de Ferraz puesto que lo único importante era ganar las elecciones a cualquier precio; dado que para los socialistas ahora y siempre, el fin sí justifica los medios.
Una crisis económica que arrojó una escalofriante cifra de desempleados cercana al 25% de la población, unido al descrédito que el partido en el Gobierno se fue granjeando merced a los múltiples casos de corrupción con que los españoles se despertaban cada mañana, precipitarían la salida de Felipe González de La Moncloa para siempre.
Durante ocho largos años el PSOE iniciaría su particular travesía del desierto, frente a las serias y responsables políticas del Partido Popular que consiguió remontar la economía de la nación, generando prosperidad y confianza entre los ciudadanos.
El año 2004 trajo consigo una nueva victoria de los socialistas, donde más bien fue el Partido Popular quién perdió las elecciones; porque una vez más falló la comunicación que sigue siendo la gran asignatura pendiente del PP. En este tema los socialistas mantienen intacto su status de astros de la comunicación por su diligencia a la hora de transmitir un mensaje que cale entre la población y cree una opinión favorable con respecto a sus intereses.
El PSOE presentó a un líder que conseguía encandilar a la población con un discurso cercano, grandilocuente y que recogía aquellas palabras que la mayoría quería escuchar. Hecho muy distinto es que sus propuestas fueran realizables o ciertas, aunque eso no preocupaba al gabinete de Ferraz puesto que lo único importante era ganar las elecciones a cualquier precio; dado que para los socialistas ahora y siempre, el fin sí justifica los medios.
3 comentarios:
Cuatro millones y medio de parados camino de cinco,descenso del consumo, descenso de la producción industrial, los bancos endeudados hasta las cejas y preparando el cierre de sucursales, las cajas esperando un plan de rescate o fusiones antes que quiebren , cierre de empresas,ERES, gasto improductivo a mansalva,Ministerios que no valen para nada como el de Igualdad con partidas multimillonarisa,funcionarios y más funcionarios...
La responsabilidad del desastre nacional no es del Gobierno ni de Zapatero; es única y exclusiva del votante.
A él le corresponde el mérito.
Como muy bien dice Natalia,el descalabro economico,es culpa de los votantes,cuando se ve el desastre ellos siguen erre que erre,con la estuoidez de ideas,marxistas,leninistas de este gobierno.
Aznar comete un fallo y se las dan todas juntas,estos imbeciles estan abocando al pais al desastre y nada,lo siguen votando.
Un saludo
Tienes un premio en mi blog
http://laopiniondelcuco.blogcindario.com/2009/06/00516-premios-varios.html
Publicar un comentario